COMUNITARIA

RESIDENCIA DE ARTE CONTEMPORÁNEO Y PROCESOS SOCIALES

LA RESIDENCIA
Programa de residencia internacional de arte contemporáneo
Comunitaria es un programa de Residencia Internacional de Arte Contemporáneo que nació en Lincoln, Argentina, en 2016, a partir de una iniciativa de Laura Khalloub y Rodolfo Sala desde la Dirección General de Museos del Partido de Lincoln. Se puso en marcha entonces, un trabajo en colaboración con investigadores de Argentina, Chile y Brasil, interesados en pensar diferentes métodos de trabajo orientados al arte socialmente comprometido y sus relaciones con contextos comunitarios. A partir de esto, se diseñó un programa que buscó incluir a todo el territorio del partido de Lincoln a través de la construcción de instancias de diálogo y vivencias entre artistas y vecinos. El partido de Lincoln formado por 11 localidades, ubicado a 320 km. de Buenos Aires, capital federal del país, abarca tanto ciudades de mayor porte, como pueblos con menos de 100 habitantes. Esas diferencias de organizaciones sociales, como así también sus factores culturales, los sistemas propios y complejos de interacción políticos y discursivos, resultan ser el punto de partida de esta experiencia. De esta manera, se conformó un programa que parte de la institución de ámbitos de debate e intercambios entre artistas, coordinadores, gestores y habitantes locales para promover la realización de proyectos artísticos atentos a la especificidad del contexto local. La residencia, que se realiza anualmente desde 2016, tiene una duración breve de dos semanas y transcurre simultáneamente en las 11 localidades del partido de Lincoln (Roberts, Arenaza, Las Toscas, Carlos Salas, Triunvirato, Martínez de Hoz, El Triunfo, Bayauca, Bermúdez y Lincoln). Es importante enfatizar que la residencia se produce en un corto período de tiempo, lo que impide procesos de inmersión prolongados. Sin embargo, el método propuesto por COMUNITARIA es estimular que diferentes acciones puntuales, pensadas por distintos artistas, emerjan del mismo territorio a lo largo del tiempo. Es decir, más que residentes involucrados en procesos individuales del pensamiento artístico, COMUNITARIA busca artistas interesados en dialogar con esas perspectivas y en revisar el conjunto de prácticas que se han desarrollado en estos lugares. El programa pretende no sólo estimular e investigar experiencias artísticas que buscan acercarse a las dinámicas existentes en los procesos sociales, sino también, intenta servir como laboratorio de producción de pensamiento crítico sobre las prácticas artísticas con compromiso comunitario. Esta iniciativa es producida por la Asociación Arte y Cultura de Lincoln con el apoyo de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Lincoln.
LOCALIDADES/TRABAJOSLOCALIDADES TRABAJOS
Conozca los trabajos realizados por los artistas en cada localidad
LINCOLN
La región y los pueblos
El programa Comunitaria se desarrolla en el partido de Lincoln, uno de los 135 partidos de la provincia de Buenos Aires, Argentina. Además de nombrar al distrito, Lincoln es también el nombre de la ciudad cabecera, la más grande del partido. Es en ella donde se concentra la administración pública y donde se concentra la mayor parte de las actividades culturales de aquella región. El partido tiene una superficie de 5.781,54 km2, se ubica en el paisaje de la pampa y, según la estimación de 2010, tiene una población de 42.832 habitantes, sumando sus 11 localidades. Es una región de actividad predominantemente agrícola que presenta también la participación de la actividad pecuaria, metalúrgica y comercial. Muchos municipios de la región han enfrentado las consecuencias del éxodo rural durante las últimas décadas, así como la reestructuración de sus actividades urbanas, económicas y culturales.
EL EQUIPO COMUNITARIA
Nosotrxs somos los integrantes de Comunitaria
Paola Fabres (Nacida en Porto Alegre, actualmente vive en San Pablo).
Curadora y crítica de arte. Es doctorada en Artes Visuales en la ECA-USP (San Pablo, BR) y Maestría en Historia, Teoría y Crítica de Arte en UFRGS (Porto Alegre, BR). Actualmente, Desarrolla investigaciones dirigidas al debate sobre prácticas artísticas dialógicas y sobre el tema del estado de la crítica de arte. Ha colaborado con publicaciones como DASartes, Select, Dardo y es co-editora de la revista Arte ConTexto (2013-), junto con Talitha Motter. Fue consultora de contenidos de arte contemporáneo de Frestas: Trienal de Artes (en 2017) e integra el Grupo de Crítica del Centro Cultural San Pablo y el comité de Acervo y Curadoría del Museo de Arte Contemporáneo de Rio Grande do Sul (MAC-RS, Brasil).
Laura Khalloub (Nacida en La Plata, actualmente vive y trabaja en Lincoln)
Profesora y Licenciada en Artes Visuales. Facultad de Bellas Artes U.N.L.P. 1996. Gestora en arte contemporáneo. Capacitación en Metodología de la Investigación en Arte en la Universidad Nacional de La Plata 2013. Gestora del proyecto Cartografía Comunitaria -Lincoln (2012) Performance y acciones que indagan en la producción de vínculos comunitarios. Proyectos artístico-pedagógicos de intercambio cultural entre alumnos de escuelas rurales de Lincoln, Argentina y Santa Rosa de Chipaota, Perú. Gestora del programa de Residencia Comunitaria en Lincoln 2016. Coordinadora de Museos del Partido de Lincoln, Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Lincoln y gestora Cultural de la Asociación Civil Arte y Cultura de Lincoln.
Rodolfo Sala (Nacido en Roberts, partido de Lincoln, vive y trabaja en Roberts)
Museólogo UNLP. Gestor de arte contemporáneo y curador. Estudió Historia del Arte en la UNLP, cursando la Licenciatura en Gestión Cultural (UNDAV).Taller de post-grado “La curación de las imágenes y el arte de exhibir” (Teoría y práctica de comisariado) en la Universidad Carlos III. Madrid 2016; participó activamente en el Encuentro provincial de Identidad Bonaerense (junto a Juan Félix Roldán en la promoción de derechos culturales). Gestor del programa de residencia Comunitaria en Lincoln 2016. Actualmente se desempeña como Director General de Museos del Partido de Lincoln, pcia de Buenos AIres y gestor cultural de la Asociación Civil Arte y Cultura de Lincoln.
CONVOCATORIA




VER BASES
Lee atentamente las bases y condiciones necesarias para inscribirte.
DESCARGA EL PDF
INSRIPCIÓN
Inscripción cerrada.
FORMULARIO
CONTACTO
Estamos a disposición para despejar tus dudas

E-MAIL

info@residenciacomunitaria.com.ar